CCLEH y Ayuntamiento de Tizayuca firman convenio para ofrecer una justicia laboral más cercana
- SONDER RADIO
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

En un esfuerzo conjunto por favorecer la solución de conflictos laborales y promover un entorno de justicia equitativa, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y el ayuntamiento de Tizayuca firmaron un convenio de colaboración.
Con la suscripción de este acuerdo, ambas instituciones ratifican su compromiso con los sectores trabajador y empleador de la región, al ofrecer mecanismos de resolución de conflictos con absoluta imparcialidad y apego a derecho. A través del diálogo y la generación de acuerdos, se busca mantener el equilibrio y preservar el clima de paz social que ha caracterizado a la entidad.
Durante el acto protocolario, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, destacó que, gracias al trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno y la participación activa de empresarios y trabajadores, se logrará consolidar a Hidalgo como una potencia, en congruencia con la visión del gobernador Julio Menchaca.
Por su parte, la titular del CCLEH, Mariela Valero Mota, subrayó que este acercamiento permite brindar atención directa a quienes requieran los servicios de esta instancia prejudicial, garantizando el respaldo jurídico necesario, sin que las personas deban desplazarse largas distancias.
“Estamos comprometidos con esta nueva vía de resolución de conflictos que beneficiará tanto a la ciudadanía como a las empresas de la región, al proporcionar soluciones ágiles que eviten litigios largos y costosos”, agregó.
En su intervención, la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Alyne Atilano Moreno, expresó que este convenio representa una herramienta efectiva para resolver conflictos de manera más humana y cercana a las necesidades reales de la población, facilitando soluciones consensuadas que fomenten la armonía social y laboral en el municipio.
En esta nueva unidad de enlace, el CCLEH brindará asesoría jurídica en materia laboral, apoyo en la solicitud y desarrollo de la audiencia de conciliación vía remota.
Finalmente, la diputada federal Mirna Rubio destacó la importancia de este convenio pues, dijo, fortalece el tejido laboral y productivo, además de generar condiciones de certidumbre para las y los trabajadores de la zona, a través de una justicia laboral humana, cercana y transformadora.
Las personas interesadas en acceder a estos servicios pueden acudir a las instalaciones de la presidencia municipal, ubicadas en la calle Allende sin número, segundo piso, en la colonia Centro.
Comments